
Magnesio para la ansiedad. ¿Qué tipos hay y cuál es el mejor?

Una pregunta habitual en la farmacia es cuál es el mejor magnesio para la ansiedad. Hay tantísimas formas en las que se puede encontrar este mineral que lo raro sería no dudar. Óxido, lactato, bisglicinato… ¿Cualquiera sirve? Nooo, no, no. Para nada. Te aclaramos qué tipos hay y cuál te puede ayudar más con los síntomas.
¿Es bueno el magnesio para la ansiedad?
La relación entre magnesio y ansiedad es evidente
El magnesio (Mg) es un mineral esencial que nuestro organismo utiliza en más de 300 reacciones bioquímicas. ¡En más de 300!
Esto ya nos da una idea de su implicación en la salud.
En concreto, su relación con la ansiedad se ha evidenciado en varias ocasiones. En un estudio se vio que en estudiantes ansiosos por los exámenes aumentaba su excreción urinaria y por ende se reducían parcialmente sus niveles.
Curioso, ¿no?
En otro estudio que se realizó sobre una amplia muestra comunitaria de adultos se observó que la ingesta insuficiente de magnesio en la dieta (algo MUY frecuente hoy día) se asocia de forma modesta con una sensación subjetiva de ansiedad.
Potencial ansiolítico del magnesio: qué se sabe
Las investigaciones hasta ahora no son concluyentes, aunque apuntan a que el magnesio podría tener un efecto beneficioso en la ansiedad leve.
Se sugiere por ejemplo que las mujeres que la sufren como consecuencia del síndrome premenstrual podrían notar mejoras (ensayo).
Sin entrar en mucho detalle técnico (tienes más info al final), se ha visto que podría:
- Reducir la hiperexcitabilidad neuronal propia de la ansiedad patológica.
- Moderar la respuesta al estrés y ayudar a disminuir síntomas de depresión, dos condiciones estrechamente ligadas con la ansiedad.
Como te decimos, los estudios hasta la fecha no son tan sólidos como para confirmar estas propiedades ansiolíticas.
Lo que sí está claro, tal y como menciona la EFSA (la autoridad europea que controla los complementos alimenticios), es que el magnesio contribuye a la función psicológica normal (nota).
¿Qué tipos de magnesio hay?
Quizás ya te hayas fijado en que hay un número enorme de productos con magnesio en farmacias y parafarmacias.
¿Cuál es el mejor para la ansiedad?
Bueno, la respuesta tiene su aquel. No es tan sencilla.
Lo primero que tienes que saber es que no se formula como tal en su forma pura elemental. Se une a moléculas orgánicas o inorgánicas para conformar distintos compuestos que son los que se añaden luego a los complementos.
Por tanto, hay 2 principales tipos de magnesios:
- Inorgánicos, como el fosfato, el cloruro, el sulfato, el hidróxido o el óxido.
- Orgánicos, como el citrato, el malato, el lactato, el treonato o el glicinato.
En general los inorgánicos son menos biodisponibles que los orgánicos. Es decir, que la cantidad de mineral que se absorbe a través del intestino y llega a la sangre suele ser menor (no siempre).
Esta diferencia es crucial. ¿Por qué?
Porque determina si esa forma concreta actúa más a nivel gastrointestinal o más a nivel sistémico en tejidos como el cerebro.
Por cierto, a lo mejor te interesa conocer cómo tomar vitamina D. ¿Sabías que puede aumentar la absorción de magnesio?
Cuál es el mejor magnesio para la ansiedad
Formas orgánicas antes que inorgánicas
Para los síntomas de ansiedad es mejor el magnesio orgánico. Como te acabamos de decir, su biodisponibilidad suele ser mayor que la de las formas inorgánicas. Llega más cantidad al torrente sanguíneo y por lo tanto puede ejercer más efecto.
Ahora bien, no solo deben atravesar el intestino. Aparte tienen que poder acceder al cerebro, y no todos los orgánicos han demostrado la misma capacidad.
Hay 3 específicos que en este sentido son más eficaces:
- Acetil taurato de magnesio.
- Bisglicinato de magnesio.
- Treonato de magnesio.
El citrato de magnesio también parece ser capaz de aumentar los niveles cerebrales, pero no es el mejor para la ansiedad. Funciona más en el intestino y se suele usar como laxante (retiene agua en las heces, las ablanda y favorece su excreción).
¿Cuál recomendamos en la farmacia?
Teniendo en cuenta todo lo anterior, en Farmacias Carrascosa solemos indicar a nuestros clientes Aquilea Magnesio.
Aporta 375 mg de magnesio elemental, contenido en 3 formas:
- Bisglicinato de magnesio (1000 mg). Es el ingrediente principal y una de las formas de este mineral con mayor biodisponibilidad. Es raro que cause efectos secundarios digestivos como diarrea.
- Carbonato de magnesio (700 mg) y óxido de magnesio (176 mg). Pueden tener una acción laxante suave, ideal si tienes problemas de estreñimiento. El carbonato además puede aliviar los síntomas de acidez gástrica.
Es un producto que nos piden bastante en la farmacia. Tanto por lo económico como por su efectividad.
Aquilea Magnesio 14 Comprimidos Efervescente
Complemento alimenticio en forma de comprimidos efervescentes sabor limón que ayuda a mejorar el rendimiento de músculos, huesos y cerebro.
¿Cómo se debe tomar?
Piensa que con la alimentación es muy difícil llegar a la ingesta diaria recomendada de magnesio. Su déficit es muy frecuente en la población.
Por ello en la farmacia aconsejamos tomar Aquilea Magnesio 1 vez al día por la noche, todo el año, 1-2 horas antes de dormir. Otros productos requieren un periodo de descanso, como la maravillosa jalea real, pero este se puede tomar de continuo.
Si eres deportista o practicas ayuno intermitente o dieta cetogénica, es posible que tus requerimientos sean mayores.
Consúltalo con tu médico.
Y si aún no tienes claro cuál es el mejor magnesio para la ansiedad, contáctanos por WhatsApp y uno de nuestros farmacéuticos te atenderá encantado. ¡Sin compromiso!
Más información sobre cuál es el mejor magnesio para la ansiedad
- Boyle N, Lawton C, Dye L. The Effects of Magnesium Supplementation on Subjective Anxiety and Stress—A Systematic Review. Nutrients. 2017; 9(5): 429. Enlace.
- Botturi A, Ciappolino V, Delvecchio G, Boscutti A, Viscardi B, Brambilla P. The Role and the Effect of Magnesium in Mental Disorders: A Systematic Review. Nutrients. 2020; 12(6):1661. Enlace.
- De Baaij J, Hoenderop J, Bindels R. Magnesium in Man: Implications for Health and Disease. Physiol Rev. 2015; 95(1):1-46. Enlace.
- Ates M et al. Dose-Dependent Absorption Profile of Different Magnesium Compounds. Biol Trace Elem Res. 2019; 192(2):244-251. Enlace.
- Schuchardt J, Hahn A. Intestinal Absorption and Factors Influencing Bioavailability of Magnesium-An Update. Curr Nutr Food Sci. 2017; 13(4):260-278. Enlace.
- Slutsky I et al. Enhancement of learning and memory by elevating brain magnesium. Neuron. 2010. 28;65(2):165-77. Enlace.