
¿Por qué salen las estrías en las piernas?

Las estrías son lesiones cutáneas que se manifiestan como líneas sinuosas en la piel, resultantes de la ruptura de fibras de colágeno y elastina en la dermis debido a un estiramiento excesivo o abrupto.
Aunque no representan un riesgo para la salud, su aparición puede afectar la autoestima y la percepción estética de quienes las presentan.
¿Cómo son las estrías en las piernas?
Las estrías en las piernas suelen presentarse como líneas de diferentes colores y texturas:
- Estrías rojas (estrías rubra): Son las fases iniciales de las estrías, caracterizadas por un color rojizo o violáceo debido a la inflamación y la presencia de vasos sanguíneos en la zona afectada. En esta etapa, las estrías pueden causar picazón o sensibilidad.
- Estrías blancas (estrías alba): Con el tiempo, las estrías evolucionan a un color blanquecino o nacarado, indicando una pérdida de vascularización y la formación de tejido cicatricial. En esta fase, las estrías suelen ser más difíciles de tratar.
La textura de las estrías puede variar desde ligeramente elevadas en las etapas iniciales hasta hundidas o atróficas en fases más avanzadas.
Diferencia entre estrías rojas y blancas en las piernas
La principal diferencia entre las estrías rojas y blancas radica en su etapa de desarrollo y la posibilidad de tratamiento:
- Estrías rojas: Indican una fase temprana, donde aún hay inflamación y riego sanguíneo en la zona. En esta etapa, las estrías son más susceptibles a tratamientos que pueden mejorar su apariencia o incluso eliminarlas.
- Estrías blancas: Representan una fase crónica, donde la piel ha perdido su pigmentación y elasticidad. Las opciones de tratamiento en esta etapa son más limitadas y suelen centrarse en mejorar la textura y apariencia de la piel, pero es menos probable que se eliminen por completo.
7 causas comunes de las estrías en las piernas
Las estrías en las piernas pueden originarse por diversos factores que provocan un estiramiento excesivo de la piel:
- Cambios bruscos de peso: El aumento o pérdida rápida de peso puede estirar la piel más allá de su capacidad elástica, provocando la ruptura de fibras de colágeno y elastina.
- Crecimiento acelerado durante la adolescencia: Durante la pubertad, el crecimiento rápido puede superar la capacidad de adaptación de la piel, especialmente en las piernas.
- Embarazo: Aunque las estrías son más comunes en el abdomen durante el embarazo, también pueden aparecer en las piernas debido al aumento de peso y los cambios hormonales.
- Factores hormonales: Alteraciones hormonales pueden afectar la elasticidad de la piel, haciéndola más propensa a desarrollar estrías.
- Predisposición genética: La genética puede influir en la probabilidad de desarrollar estrías, ya que algunas personas tienen una piel menos elástica de forma hereditaria.
- Uso prolongado de corticoides: La aplicación prolongada de corticoides tópicos o sistémicos puede disminuir la elasticidad de la piel, favoreciendo la aparición de estrías.
- Entrenamiento de fuerza intenso: El desarrollo muscular rápido, especialmente en culturistas, puede estirar la piel de las piernas y provocar estrías.
¿Cómo se pueden ocultar?
Aunque eliminar completamente las estrías es un desafío, existen métodos para disimular su apariencia:
- Maquillaje corporal: El uso de productos cosméticos como bases o correctores resistentes al agua puede camuflar temporalmente las estrías, igualando el tono de la piel.
- Autobronceadores: Aplicar autobronceadores puede ayudar a uniformar el color de la piel, haciendo que las estrías sean menos visibles. Es importante exfoliar la piel antes de su aplicación para obtener un resultado homogéneo.
- Hidratación intensiva: Mantener la piel bien hidratada con cremas que contengan ingredientes como ácido hialurónico o manteca de karité puede mejorar la elasticidad y apariencia de la piel, reduciendo la visibilidad de las estrías.
- Tratamientos dermatológicos: Procedimientos como la microdermoabrasión, peelings químicos o terapia láser pueden mejorar la textura y tono de la piel, disminuyendo la apariencia de las estrías. Es recomendable consultar a un dermatólogo para evaluar las opciones más adecuadas según el tipo de piel y las características de las estrías.
- Ropa adecuada: Optar por prendas que cubran las áreas afectadas puede ser una solución sencilla para ocultar las estrías en situaciones específicas.
Es importante destacar que la aceptación personal y la valoración de la propia imagen juegan un papel fundamental en cómo percibimos las estrías.
Si bien existen métodos para disimularlas, es esencial reconocer que son una manifestación común y natural de la piel ante ciertos cambios físicos.
En conclusión, las estrías en las piernas son resultado de factores que afectan la elasticidad y estructura de la piel. Aunque su eliminación completa puede ser difícil, existen múltiples estrategias para mejorar su apariencia y promover una piel saludable.