
¿Por qué salen las estrías en la espalda?

Las estrías en la espalda se producen por un estiramiento excesivo de la piel que provoca la ruptura de las fibras de colágeno y elastina en la dermis.
Aunque no representan un problema médico grave, muchas personas buscan opciones para prevenirlas, reducirlas o eliminarlas.
¿Qué son las estrías en la espalda?
Las estrías en la espalda son marcas cutáneas que aparecen como líneas alargadas y pueden presentarse en distintos colores y tamaños.
Estas cicatrices atróficas suelen formarse cuando la piel experimenta un crecimiento rápido o cambios en su estructura debido a factores como el crecimiento acelerado en la adolescencia, el aumento de peso o el desarrollo muscular.
Diferencia entre estrías rojas y moradas en la espalda
Las estrías pueden pasar por diferentes fases según su evolución y coloración:
- Estrías rojas (rubra): Son las primeras en aparecer y tienen un tono rojizo o violáceo debido a la inflamación y la presencia de vasos sanguíneos en la zona afectada. En esta etapa inicial, los tratamientos pueden ser más efectivos.
- Estrías moradas: Se consideran una evolución de las estrías rojas. En esta fase, la microcirculación en la zona está más comprometida, y las estrías empiezan a perder elasticidad. Aunque aún son tratables, pueden requerir procedimientos más específicos.
- Estrías blancas (alba): Representan una fase más avanzada y estable. En este punto, la piel ha perdido su pigmentación y las estrías tienen un aspecto nacarado o blanquecino. Los tratamientos para mejorar su apariencia pueden incluir láser, microdermoabrasión o radiofrecuencia fraccionada.
5 causas de las estrías en la espalda
Las estrías en la espalda pueden originarse por varios factores, entre los que destacan:
- Crecimiento acelerado en la adolescencia
- Durante la pubertad, el cuerpo experimenta cambios bruscos, incluyendo un rápido aumento de estatura.
- Aumento de peso o pérdida brusca de grasa
- Cuando el cuerpo gana peso rápidamente, la piel se expande para acomodar el nuevo volumen. Si esta expansión es demasiado rápida, las fibras de colágeno pueden romperse y generar estrías.
- Entrenamiento de fuerza y musculación
- En hombres que realizan ejercicios de musculación intensa, el desarrollo acelerado de la musculatura puede generar estrías horizontales en la espalda. Esto ocurre porque la piel no logra adaptarse al incremento del volumen muscular.
- Factores hormonales y predisposición genética
- Algunas personas tienen una piel menos elástica debido a su carga genética. Además, los niveles elevados de cortisol (hormona del estrés) pueden debilitar el colágeno, facilitando la aparición de estrías.
- Uso prolongado de corticosteroides
- La aplicación prolongada de cremas con corticoides o el uso de fármacos corticosteroides sistémicos pueden afectar la producción de colágeno y disminuir la elasticidad de la piel, favoreciendo la aparición de estrías.
¿Por qué aparecen en la adolescencia?
Son muy frecuentes debido al rápido crecimiento que ocurre en esta etapa de la vida. Tanto en hombres como en mujeres, la piel se ve sometida a una tensión extrema por el aumento de estatura y masa corporal.
Si bien es un proceso natural, es recomendable mantener una hidratación adecuada y seguir una alimentación rica en colágeno, vitamina C y zinc para favorecer la elasticidad de la piel.
¿Cómo se pueden eliminar o tratar?
Eliminar por completo las estrías puede ser difícil, pero existen diversos tratamientos dermatológicos que pueden mejorar su apariencia:
- Cremas con retinol o ácido hialurónico: Ayudan a estimular la producción de colágeno y mejorar la textura de la piel.
- Microdermoabrasión: Un procedimiento no invasivo que exfolia la piel y favorece su regeneración.
- Peelings químicos: Ácidos como el glicólico o el tricloroacético pueden mejorar la apariencia de las estrías al promover la renovación celular.
- Láser fraccionado: Estimula la producción de colágeno y mejora la pigmentación de las estrías.
- Radiofrecuencia fraccionada: Técnica innovadora que ayuda a mejorar la firmeza de la piel y la apariencia de las estrías más antiguas.
Las estrías en la espalda son una manifestación común de los cambios corporales, especialmente en la adolescencia y en personas con variaciones de peso o musculación.
Los tratamientos dermatológicos y el cuidado preventivo pueden hacer una gran diferencia en la textura y aspecto de la piel.
Si deseas mejorar la apariencia de las estrías en tu espalda, lo ideal es acudir a un dermatólogo para evaluar las mejores opciones según tu tipo de piel y necesidades específicas. ¡Recuerda que una piel sana y cuidada es sinónimo de bienestar!