aceite de rosa mosqueta para cicatrices quirúrgicas

Aceite de rosa mosqueta: ¿de lo mejor para cicatrices quirúrgicas?

Loading

    La marca que deja una cirugía puede ser un auténtico incordio. ¿Quieres que tu operación se note lo menos posible? Conoce los beneficios del aceite de rosa mosqueta para cicatrices quirúrgicas y los 3 mejores productos de farmacia.

    ¿El aceite de rosa mosqueta es bueno para las cicatrices quirúrgicas?

    La rosa mosqueta lleva décadas usándose para tratar heridas y cicatrices.

    Es un arbusto silvestre que de las semillas de sus frutos se extrae un aceite rico en polifenoles, carotenoides, ácidos grasos esenciales y fitoesteroles. Compuestos que le dan actividad antioxidante, antiinflamatoria y antimicrobiana.

    La evidencia aún es escasa, pero los estudios hasta la fecha ya han comprobado que este aceite posee potencial cicatrizante (tienes todas las referencias al final).

    En concreto, parece ser capaz de:

    • Reducir el eritema, la atrofia y las alteraciones en el color de las cicatrices quirúrgicas.
    • Promover una cicatrización más sana y un menor tamaño de la cicatriz.
    • Contribuir a una mayor proporción de colágeno tipo III, esencial para el correcto funcionamiento de la piel.

    Por otro lado, el aceite de rosa mosqueta hidrata y se ha visto que podría tener un efecto beneficioso en el fotoenvejecimiento. Algo que a la larga también puede ayudar a mejorar la apariencia de las cicatrices de operaciones.

    Su uso aparte ha mostrado ser muy seguro.

    Mejor aceite de rosa mosqueta para cicatrices quirúrgicas

    Isdin Cicapost: crema para cicatrices recientes

    Qué decir de Isdin Cicapost. 

    Es una de las cremas cicatrizantes más eficaces para después de una operación y que más nos piden en la farmacia. Ayuda a reparar el tejido cicatricial y a reducir su pigmentación para igualar el tono lo máximo posible al de la piel sana.

    Además disminuye picores y rojeces.

    Su “secreto” es que combina el aceite de rosa mosqueta con activos como la vitamina E, el dexpantenol y los triterpenos de centella asiática.

    Se echa tres veces al día con un masajito suave hasta que absorbe todo.

    Ventajas:

    • Es económica y cunde. La boquilla es fina y te permite echar la cantidad justa (no malgastas). Si la cicatriz no es muy grande te durará.
    • Sirve para quemaduras, por ejemplo si te salta aceite al cocinar.
    • Es cómoda de usar. Se extiende muy bien y no mancha la ropa.

    La desventaja es que sobre todo es efectiva en cicatrices quirúrgicas nuevas. Si ya tienes una de hace tiempo, no verás tanta mejora.

    El aroma es suave, aunque genera opiniones enfrentadas. En la farmacia hay personas que nos dicen que les resulta agradable y otras que no les gusta mucho.

    Isdin Cicapost Crema 50G

    Crema reparadora que favorece la reparación natural de la piel y ayuda a reducir visiblemente las cicatrices.

    Repavar Advance: aceite puro para un tratamiento intensivo

    Sin duda de lo mejor para cicatrices quirúrgicas.

    Repavar Advance es una fórmula con aceite puro de rosa mosqueta que incorpora 2 factores de crecimiento: EGF e IL-10. El EGF promueve la producción de colágeno y elastina, mientras que IL-10 tiene actividad antiinflamatoria.

    Son determinantes para lograr una reparación mucho más profunda.

    Por eso es más recomendable si quieres mejorar el aspecto de una cicatriz más fea o antigua. Eso no quita que la puedas usar en una reciente, claro. En especial si te gusta la textura en aceite y el formato en cuentagotas.

    Hay que echársela solo dos veces al día, mañana y noche. Unas gotitas y te masajeas con las yemas de los dedos hasta su total absorción.

    Ventajas:

    • Es hipoalergénica, apta para todo tipo de pieles. 
    • Aplicador cuentagotas, muy cómodo y práctico de utilizar.
    • Útil en cicatrices hipertróficas, quemaduras y marcas de acné.
    • No deja tacto pegajoso ni mancha la ropa. Es de absorción fácil.
    • Aroma agradable, como a aceite esencial (algo intenso para algunos).

    Desventajas tiene 2 principales: que cunde poco y que es menos económica. Pero como te decimos, este aceite de rosa mosqueta para cicatrices quirúrgicas es uno de los mejores en eficacia y calidad-precio.

    Repavar Regeneradora Aceite Rosa Mosqueta Advance 15Ml

    Aceite puro de Rosa de Mosqueta con fórmula innovadora de mayor eficacia, con doble potencia cicatrizante y que inhibe hasta en un 68% los agentes inflamatorios.

    Crema Repavar hidratante con colágeno y vitamina E

    “Ahora no puedo vivir sin ella”.

    Si te llama la atención Repavar Advance pero prefieres crema, esta te va a encantar.

    Contiene colágeno y vitamina E además de aceite de rosa mosqueta, por lo que es estupenda para reparar, nutrir y atenuar las cicatrices quirúrgicas.

    Es ideal para piel seca, madura o envejecida, ya que aporta elasticidad, es muy emoliente (deja un tacto muy suave) y ayuda a prevenir la sequedad.

    Se aplica una o dos veces al día con un ligero masaje hasta que absorba. 

    Ventajas:

    • Apta para todo tipo de pieles (es hipoalergénica).
    • Sirve para marcas de acné, granitos, quemaduras…
    • No es nada grasosa y se absorbe bien.
    • Aroma ligero que deja un olor agradable.

    La mayor desventaja que nos comentan algunos usuarios en la farmacia es su textura más densa. El lado bueno es que con poco que te eches ya te da para toda la cicatriz.

    Repavar Regeneradora Crema Facial Y Corporal 125 Ml

    Crema facial y corporal regeneradora intensiva para el cuidado diario de la piel que repara, nutre, evita la sequedad y devuelve la elasticidad de todo tipo de pieles.

    Dudas frecuentes en la farmacia

    ¿Cuándo se puede empezar a poner rosa mosqueta en una cicatriz?

    Cuanto antes mejor para reducir el riesgo de desarrollar una cicatriz hipertrófica o queloide. Justo tras retirarse los puntos y con la costra ya desprendida. Nunca sobre heridas abiertas.

    ¿Cuánto tiempo tarda en hacer efecto el aceite de rosa mosqueta?

    El proceso de cicatrización es largo y complejo.

    Con los productos de antes hay quienes notan efecto en las primeras semanas, pero debes entender que no son milagrosos y que influyen multitud de factores: 

    • La propia operación y la habilidad del cirujano.
    • La edad, sexo y estado general de salud.
    • Los hábitos dietéticos y el tabaquismo.
    • La medicación que se esté tomando.
    • Estrés, diabetes, obesidad…

    Hay quienes cicatrizan mejor y quienes cicatrizan peor.

    Para un resultado óptimo en tamaño, grosor y color de cicatriz, en Farmacias Carrascosa te recomendamos mínimo 6-12 meses de aplicación. Fundamental ser constante y cubrirla del sol o utilizar un buen fotoprotector para que no se oscurezca.

    Si quieres usar o estás usando aceite de rosa mosqueta para cicatrices quirúrgicas y tienes alguna duda, escríbenos al WhatsApp y te atenderemos encantados.

    Haz tu consulta dermocosmética

    Estudios sobre el aceite de rosa mosqueta para cicatrices tras una operación

    • Valerón-Almazán P, Gómez-Duaso AJ, Santana-Molina N, García-Bello MA, Carretero G. Evolution of Post-Surgical Scars Treated with Pure Rosehip Seed Oil. Journal of Cosmetics, Dermatological Sciences and Applications. 2015; 5(2):161-167. Fuente.
    • Lei Z, Cao Z, Yang Z, Ao M, Jin W, Yu L. Rosehip Oil Promotes Excisional Wound Healing by Accelerating the Phenotypic Transition of Macrophages. Planta Med. 2019; 85(7):563-569. Fuente.
    • Belkhelladi M, Bougrine A. Rosehip extract and wound healing: A review. J Cosmet Dermatol. 2023; 00:1–6. Fuente.
    • Ilyasoğlu H. Characterization of Rosehip (Rosa canina L.) Seed and Seed Oil. International Journal of Food Properties. 2014; 17(7):1591-1598. Fuente.
    • Mármol I, Sánchez-de-Diego C, Jiménez-Moreno N, Ancín-Azpilicueta C, Rodríguez-Yoldi MJ. Therapeutic Applications of Rose Hips from Different Rosa Species. Int. J. Mol. Sci. 2017; 18(6):1137. Fuente.

    ¿Te ha gustado esta publicación?

    5/5 - (1 voto)
    Comentarios
    1. Hola me gustaría preguntarle por una crema para el sol, pues me operaron hace tres meses de una caída en la calle, y me han puesto una prótesis en un brazo muchas gracias

    2. Buenos días. Tengo un amigo que le operaron el día 27 de mayo a corazon abierto y le pusieron 4 bypass. Le pusieron grapas en medio brazo para sacarle las arterias. Ayer le sacaron las grapas. Cuando se puede empezar a ponerle aceite de rosa mosqueta en el brazo??En el pecho todavía lleva puntos. Muchas gracias

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Protegido por reCAPTCHA de Google: Política de Privacidad - Términos de servicio