
Qué es y para qué sirve el propóleo: propiedades y contraindicaciones

El própolis se utiliza desde hace siglos como tratamiento natural por sus múltiples propiedades. ¿Conoces las 6 principales? ¿Cuál es la forma más adecuada de tomarlo? Te contamos para qué sirve el propóleo, curiosidades que quizás no conoces y cómo usarlo para sacar el máximo provecho de sus beneficios.
Qué es el própolis y cómo se produce
Esta sustancia es bastante conocida pero, ¿y su procedencia? Antes de ver para qué sirve el propóleo, fíjate de dónde viene realmente. Es una mezcla resinosa que las abejas fabrican con cera, saliva, polen y lo que extraen de los brotes de árboles y otras fuentes vegetales.
La usan para construir la colmena, hacer reparaciones y protegerse de intrusos indeseados. De hecho, la palabra tiene origen griego y significa “defensor de la ciudad”. Ay, las abejas… ¡Tanto miedo que dan a veces y lo importantes que son!
La composición química de esta mezcla natural es compleja y depende de la vegetación, del clima, de la zona geográfica, del tipo de abeja… ¿Sabías que hay un montonazo de propóleos distintos, con colores, aromas y cualidades diferentes entre sí? En general contiene antioxidantes, vitaminas, minerales y otras sustancias con actividad beneficiosa en el organismo.
Hoy en día lo puedes usar de diferentes maneras para aprovecharte de sus propiedades. Mira cuántas tiene…
¿Para qué sirve el propóleo? Sus 6 propiedades principales
El própolis se sigue investigando, en los últimos años más que nunca, para sacarle el máximo provecho. Estas son sus 6 propiedades más conocidas y usadas, pero ojo. Según cómo lo tomes, puedes notar sus beneficios o servirte solo para tirar el dinero. Luego te lo contamos.
- Alivia la inflamación y reducir el dolor. Sobre todo debido a unas sustancias llamadas flavonoides.
- Frena el crecimiento microbiano. El própolis ha demostrado actuar contra bacterias (se considera un “antibiótico natural”), hongos, parásitos y virus.
- Controla la respuesta inmune. Es un estupendo inmunomodulador. A veces se usa junto a la jalea real para potenciar los beneficios de ambos sobre las defensas.
- Protege del daño oxidativo. Posee varios ingredientes como las vitaminas C y E, y compuestos fenólicos que lo convierten en un potente antioxidante.
- Ayuda contra los procesos tumorales. Contiene activos que hacen más resistentes a las células frente a distintos tipos de cáncer.
- Favorece la cicatrización. Es una ayuda para cerrar más rápido las heridas.
A pesar de ser natural, el propóleo tiene contraindicaciones
En general lo natural se tolera mejor y su actividad terapéutica es más suave que las sustancias químicas. Es cierto. Esto no quiere decir que sea 100% seguro para todo el mundo. ¿Quién no podría tomar própolis?
- Personas alérgicas al polen, la miel o las abejas. Cuidado si te da asma.
- Embarazadas o mamás durante la lactancia. No hay suficientes datos para asegurar que sea una sustancia inocua en estos casos. Consulta a tu médico antes.
- Bebés menores de un año. Son demasiado peques para exponerles a una sustancia con tantas moléculas bioactivas.
Así que cuidado. El que una sustancia sea natural, no significa que sea inofensiva. Si tienes preguntas o quieres saber acerca de otro producto natural, escríbenos al WhatsApp. Aclaramos tus dudas y por qué no, el próximo artículo del blog podría ser sobre tu tema. ¿Te gustaría?
¿Cómo tomar el propóleo?
Ya has visto la cantidad de acciones que realiza el própolis en el cuerpo. Tanto es así, que puede resultar difícil saber cómo y cuándo usarlo. Te lo contamos para que puedas aprovechar mucho mejor las posibilidades que ofrece este producto natural.
Enjuagues bucales o gotas
Útiles cuando tienes problemas en la mucosa oral como aftas o heriditas, gingivitis o cualquier afección inflamatoria o infección. Son de gran ayuda para cerrar la herida y aliviar el dolor y la inflamación.
Spray oral
Un resfriado, una gripe, el ambiente seco, un esfuerzo mayor de voz… En fin, hay muchas causas distintas por las que puedes acabar con dolor, infección e inflamación de garganta o de cuerdas vocales. El própolis es muy completo para aliviar estas alteraciones por sus propiedades antiinflamatorias, antibacterianas y antivirales.
Por ejemplo, desde que aconsejamos el spray Propol2 a una cliente de la farmacia que canta en un coro, y que a menudo tenía problemillas de voz, no se queda nunca sin él en su bolso. Es muy cómodo de usar y va directamente al foco del dolor.
Crema o pomada sobre la piel
El propóleo se incluye en una enorme variedad de cremas, pomadas y soluciones de uso tópico. Es una ayuda efectiva para tratar el acné, acelerar la cicatrización de heridas o quemaduras y curar el herpes labial (las fastidiosas calenturas). También se utiliza en cosmética por su poder antioxidante.
Cápsulas, comprimidos o solución por vía oral
Se usa mucho en complementos alimenticios para aumentar las defensas inmunitarias, ya sea como prevención o como ayuda en el tratamiento de resfriados. Ya sabes para qué sirve el propóleo. Si quieres conocer más sobre un uso concreto o tienes alguna duda, recuerda que puedes escribirnos por WhatsApp. No te cortes.
Más información
- Tran TD, Ogbourne SM, Brooks PR, Sánchez-Cruz N, Medina-Franco JL, Quinn RJ. Lessons from Exploring Chemical Space and Chemical Diversity of Propolis Components. Int J Mol Sci. 2020;21(14):4988. Disponible aquí.
- Rodríguez-Pérez B, Canales-Martínez MM, Penieres-Carrillo JG, Cruz-Sánchez TA. Composición química, propiedades antioxidantes y actividad antimicrobiana de propóleos mexicanos. Acta Universitaria. 2020;30:e2435. Disponible aquí. En este artículo puedes ver la foto de 24 propóleos distintos.
- Pasupuleti VR, Sammugam L, Ramesh N, Gan SH. Honey, Propolis, and Royal Jelly: A Comprehensive Review of Their Biological Actions and Health Benefits. Oxid Med Cell Longev. 2017;2017:1259510. Disponible aquí. Si quieres saber más sobre los beneficios de la miel, la jalea real y el própolis.
- Muñoz Rodríguez LC, Linares Villalba SE, Narváez Solarte W. Propiedades del propóleo como aditivo natural funcional en la nutrición animal. Biosalud 2011; 10 (2):101-111. Disponible aquí.
Hola qué tal, aprovecho este portal ya que decís que se pueden hacer preguntas.,.
Tengo las tripas malas hace unos días hago las cacas como muy blanquecinas y tengo dolor de tripa cuando como, tengo en casa tintura de propóleos composición propóleos al 25% y alcohol etílico.
Me hará bien para la tripa si lo tomo.,. Gracias un saludo
Tengo diabetes, hipertensión, insuficiencia renal, y estoy anticuagula. Mi pregunta es si puedo tomar gotas de tintura madre de propóleo.
Soy diabético, hipertenso, presento afección pulmonar por ingesta de humo… Puedo consumir extracto acuoso de própolis ?