Qué son los hidroxiácidos

Loading

    Los hidroxiácidos son compuestos orgánicos que contienen uno o más grupos hidroxilo (-OH) además de un grupo ácido carboxílico (-COOH) en su estructura molecular.

    Esta configuración les otorga propiedades únicas, especialmente valoradas en dermatología y cosmética por su capacidad para exfoliar, hidratar y renovar la piel.

    Para qué sirven los hidroxiácidos

    En el ámbito del cuidado de la piel, los hidroxiácidos se utilizan principalmente para:

    • Exfoliación química: Ayudan a disolver los enlaces entre las células muertas de la epidermis, facilitando su eliminación y promoviendo una piel más suave y luminosa.
    • Estimulación de la renovación celular: Al eliminar las células muertas, fomentan la regeneración de células nuevas, mejorando la textura y el tono de la piel.
    • Hidratación: Algunos hidroxiácidos poseen propiedades higroscópicas, es decir, atraen y retienen agua, mejorando la hidratación cutánea.
    • Estimulación de colágeno y elastina: Contribuyen a aumentar la síntesis de estas proteínas, mejorando la firmeza y elasticidad de la piel.

    Alfa vs beta hidroxiácidos

    Los hidroxiácidos se clasifican principalmente en:

    • Alfa hidroxiácidos (AHA): Son solubles en agua y actúan en la superficie de la piel. Se derivan de fuentes naturales como frutas y leche. Los más comunes incluyen:
      • Ácido glicólico: Procedente de la caña de azúcar, es conocido por su eficacia en exfoliación y mejora de la textura cutánea.
      • Ácido láctico: Derivado de la leche, es más suave que el glicólico y adecuado para pieles sensibles.
      • Ácido cítrico: Encontrado en cítricos, posee propiedades antioxidantes y exfoliantes suaves.
    • Beta hidroxiácidos (BHA): Son solubles en aceite, lo que les permite penetrar en los poros y eliminar el exceso de sebo. El más común es el ácido salicílico, ideal para pieles grasas y propensas al acné.

    La principal diferencia radica en su solubilidad y, por ende, en su modo de acción:

    • AHA: Actúan en la superficie de la piel, siendo ideales para tratar hiperpigmentación, líneas finas y mejorar la textura.
    • BHA: Penetran en los poros, siendo efectivos para tratar acné y pieles con tendencia grasa.

    Qué beneficios tienen los hidroxiácidos para la piel

    El uso de hidroxiácidos en productos cosméticos ofrece múltiples beneficios:

    • Mejora de la textura cutánea: La exfoliación química suaviza la piel, reduciendo asperezas y promoviendo una apariencia más uniforme.
    • Aumento de la luminosidad: Al eliminar células muertas, se revela una piel más radiante y fresca.
    • Reducción de líneas finas y arrugas: Estimulan la producción de colágeno, disminuyendo la apariencia de signos de envejecimiento.
    • Tratamiento del acné: Especialmente los BHA, al ser liposolubles, limpian los poros obstruidos y reducen la formación de comedones.
    • Mejora de la hidratación: Algunos AHA, como el ácido láctico, aumentan la capacidad de la piel para retener humedad.

    ¿Cómo lograr que los AHA funcionen mejor?

    Para maximizar los beneficios de los alfa hidroxiácidos en tu rutina de cuidado de la piel, considera las siguientes recomendaciones:

    • Concentración adecuada: Utiliza productos con concentraciones de AHA entre el 5% y el 10% para uso doméstico. Concentraciones más altas deben ser aplicadas por profesionales.
    • pH óptimo: Los AHA son más efectivos en formulaciones con un pH entre 3 y 4. Verifica que el producto indique esta información.
    • Aplicación nocturna: Debido a que aumentan la sensibilidad al sol, es recomendable aplicarlos por la noche y usar protector solar durante el día.
    • Frecuencia de uso: Comienza aplicándolos 2-3 veces por semana y aumenta la frecuencia según la tolerancia de tu piel.
    • Hidratación posterior: Después de la aplicación, utiliza una crema hidratante para mantener la barrera cutánea equilibrada.
    • Evita combinaciones agresivas: No combines AHA con otros exfoliantes fuertes o retinoides sin la orientación de un dermatólogo, para prevenir irritaciones.

    Incorporar hidroxiácidos en tu rutina de cuidado puede transformar la apariencia y salud de tu piel. Sin embargo, es esencial usarlos correctamente y ser constante para obtener resultados óptimos.

    ¿Te ha gustado esta publicación?

    5/5 - (2 votos)

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Protegido por reCAPTCHA de Google: Política de Privacidad - Términos de servicio