Productos para “limpiar” el hígado: qué es efectivo y lo mejor de farmacia
El hígado es nuestro filtro interno. Ayuda a digerir las grasas mediante la bilis, participa en varias rutas metabólicas y depura la sangre de fármacos y sustancias nocivas. Por eso debemos darle un respiro de vez en cuando. ¿Cuál es el mejor producto natural de farmacia para “limpiarlo”? Ahora entenderás lo de las comillas.
Qué productos son más efectivos para limpiar el hígado
¿Mito o verdad que hay productos que “limpian” el hígado?
No hay una fórmula mágica que “limpie” tu hígado como si fuera un estropajo.
Este órgano ya está diseñado para desintoxicarse solo, siempre y cuando lo cuides bien. Es cierto que el marketing detox suena atractivo, pero ningún producto hará magia si no te cuidas.
En la farmacia insistimos: no existen “limpiezas hepáticas milagrosas”. Me pongo hasta arriba de alcohol, como fatal a diario, fumo, me expongo a mucha contaminación, apenas hago ejercicio… ¡Me tomo un detox y solucionado!
Es un mito. No va así.
Estos depurativos apoyan las funciones del hígado o son hepatoprotectores. Por ejemplo, muchos incluyen plantas medicinales con un alto contenido de antioxidantes que protegen a las células hepáticas del daño oxidativo.
También pueden tener beneficios digestivos o diuréticos. Es decir, te alivian de un modo u otro las digestiones o te hacen ir más al baño a orinar.
Depende de la composición.
Por tanto sí, estos productos pueden ayudarte a “depurar” o “purificar” por así decirlo y a sentirte mejor tras un exceso. Pero en ningún caso compensan malos hábitos.
¿Qué hay natural en farmacia que sea bueno para depurar el hígado?
En farmacias hay un montón de productos de herbolario para depurar el hígado que vienen en distintos formatos. La elección dependerá de tus preferencias y estilo de vida.
Los más habituales son:
- Ampollas bebibles. Ideales para quienes prefieren algo rápido y fácil de tomar, aunque para algunas personas el sabor no es muy agradable.
- Cápsulas y comprimidos. Muy prácticas si buscas un complemento que puedas llevar contigo a cualquier lugar.
- Infusiones. Perfectas si eres fan de un momento de relax con una bebida calentita. Lo malo es que no permiten una dosis tan precisa como los anteriores.
Dentro de estos, ¿qué plantas han demostrado ser más eficaces?
Algunas con más evidencia científica son (hay más):
- Cardo mariano. Su compuesto activo, la silimarina, ayuda a proteger y regenerar las células hepáticas. Además, puede ser útil si las has sometido a un estrés extra (alcohol, medicamentos, alimentos grasos).
- Alcachofa. Portada de muchas dietas detox. Es un diurético suave y contribuye a mantener el hígado sano. Contiene cinarina, una molécula con varios efectos hepatoprotectores.
- Diente de león. Tradicionalmente se ha usado para estimular la producción de bilis. Es rico en antioxidantes y tiene propiedades diuréticas. Ayuda a reducir la inflamación en el cuerpo y facilita la digestión de grasas.
- Cola de caballo. Destaca por su acción diurética, depurativa y protectora hepática. Ayuda a eliminar toxinas acumuladas en el organismo y a reducir la retención de líquidos.
Hay productos que combinan varios extractos de plantas para lograr una sinergia que multiplique los beneficios. Vamos a darte aquí un par de recomendaciones que en nuestra experiencia son de lo mejor para “limpiar” el hígado.
Recuerda que si tienes dudas, estás embarazada, lactando o sufres alguna condición médica concreta, pregunta a tu farmacéutico (o a nosotros, sin compromiso).
Los 2 mejores productos de farmacia para limpiar el hígado
Arkofluido Cardo Mariano Detox: triple hepatoprotector en ampollas
Un imprescindible para la salud del hígado.
Arkofluido Cardo Mariano Detox es un complemento de origen 100% vegetal, apto para veganos. Se formula de modo que garantiza la máxima concentración de activos naturales sin añadir conservantes, colorantes, azúcar o alcohol.
Nos gusta mucho porque contiene 3 hepatoprotectores: cardo mariano, romero y desmodium. Un trío que:
- Apoya la función hepática normal.
- Ayuda a la detoxificación o purificación.
- Facilita las digestiones. El romero también favorece la eliminación de gases.
¡Vamos, un diez! Arkopharma para todo lo natural es top.
Y es súper cómodo de tomar. Es una única ampolla diaria antes del desayuno. Puedes hacer un tratamiento de 20 días varias veces al año.
En nuestra farmacia consideramos que es uno de los mejores productos si buscas algo potente con lo que “limpiar” el hígado.
Si quieres echarle un ojo, está disponible en nuestra web.
Arkofluido Cardo Mariano Detox 20 Ampollas
Arkopharma Alcachofa Bio: depuración hepática y renal en cápsulas
Otro estupendo aliado.
Arkopharma Alcachofa Bio son cápsulas naturales con extracto de hojas de alcachofa BIO. Esta es una planta que sí o sí interesa meterla en la dieta por las múltiples propiedades que posee.
Pero no siempre es fácil, claro.
La puedes incorporar a tu día a día de forma sencillísima con este producto. Una de las mejores opciones si aparte de “limpiar” el hígado quieres eliminar líquidos o estás en un régimen de adelgazamiento. Es apto para veganos.
¿Cuáles son los beneficios de la alcachofa en concreto?
- Depura, purifica. Estimula la secreción biliar, lo que facilita la eliminación de toxinas. Es útil en caso de saturación del hígado, ictericia y mala digestión de las grasas.
- Suave acción diurética. Te hace ir más al baño a orinar, lo que además promueve un mejor control del peso. También puede ayudar a disminuir los lípidos en sangre y a mantener niveles normales de colesterol.
- Alivia las digestiones. Contribuye a reducir las digestiones pesadas y el malestar tras comer.
Se toman 2 cápsulas al día en la comida con un vaso grande de agua. Si te interesa, en Farmacias Carrascosa tenemos el envase de 80, que te da para más de un mes.
Relación calidad-precio estupenda.
Arkopharma Alcachofa Bio 80 Capsulas
Qué más puedo hacer para limpiar mi hígado
5 puntos clave para cuidar tu salud hepática
Seguro que los conoces, pero nunca viene mal un recordatorio para que no se te olvide ponerlos en práctica:
- Cuida lo que comes. Aléjate de los alimentos procesados, las grasas saturadas y las dietas muy restrictivas. En su lugar, apuesta por cereales integrales, grasas saludables, frutas y verduras frescas.
- Hidrátate. Nada como el agua para mantener los engranajes funcionando. Entre sus muchos beneficios está que ayuda a eliminar desechos del organismo a través de la orina.
- Abandona los excesos tóxicos. El consumo excesivo de alcohol, tabaco y otro tipo de drogas puede ser muy perjudicial para el hígado. Cualquier persona que lo deja te lo puede decir: te sientes muchísimo mejor.
- Muévete. El ejercicio físico regular favorece un buen estado de salud general. Aunque solo sea una caminata diaria, ayuda a mejorar la circulación y facilita la desintoxicación del cuerpo.
- Vigila tu medicación. Ciertos medicamentos pueden afectar al hígado. Si crees que alguno te está perjudicando, consulta con tu médico o en tu farmacia habitual (o a nosotros).
Pregunta a un farmacéutico
Te hemos hablado de diferentes principios activos y fórmulas para aumentar tu bienestar hepático. Si todavía tienes dudas sobre cuál sería el mejor producto para “limpiar” el hígado en tu caso concreto, ponte en contacto con nosotros.
Una de nuestras farmacéuticas te asesorará y te recomendará lo que pueda ser más efectivo para ti. Cada persona es única y tu salud es nuestra prioridad.
Pide una consulta personalizada.
¡Hasta pronto!
Más información
Nuestras referencias sobre los productos para “limpiar” el hígado:
- Gonfa YH et al. Hepatoprotective activity of medicinal plants, their phytochemistry, and safety concerns: a systematic review. Z Naturforsch C J Biosci. 2024 Sep 19. Fuente.
- Klein AV, Kiat H. Detox diets for toxin elimination and weight management: a critical review of the evidence. J Hum Nutr Diet. 2015 Dec;28(6):675-86. Fuente.
- Abenavoli L et al. Cardo mariano en enfermedades hepáticas: pasado, presente, futuro. Phytother Res. 2010 Oct;24(10):1423-32. Fuente.
- Wang X, Zhang Z, Wu SC. Health Benefits of Silybum marianum: Phytochemistry, Pharmacology, and Applications. J Agric Food Chem. 2020 Oct 21;68(42):11644-11664. Fuente.
- Florek E et al. Evaluation of the Protective and Regenerative Properties of Commercially Available Artichoke Leaf Powder Extract on Plasma and Liver Oxidative Stress Parameters. Antioxidants (Basel). 2023 Oct 11;12(10):1846. Fuente.
- Panahi Y et al. Efficacy of artichoke leaf extract in non-alcoholic fatty liver disease: A pilot double-blind randomized controlled trial. Phytother Res. 2018 Jul;32(7):1382-1387. Fuente.